tramite de divorcio en argentina gratis sin abogados

Divorcio GRATIS en Argentina: Trámite rápido y sencillo ¡Ahorra tiempo y dinero sin abogados!

El proceso de divorcio puede ser un momento complicado y estresante en la vida de una pareja. Sin embargo, en Argentina, existe la posibilidad de realizar un divorcio de forma gratuita y sin la necesidad de contratar abogados. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el divorcio gratuito en Argentina, los requisitos para llevarlo a cabo y cómo puedes ahorrar tiempo y dinero en el proceso. Descubre cómo hacer el trámite de divorcio de manera rápida y sencilla, sin la necesidad de complicados procedimientos legales.

Requisitos para el divorcio gratuito en Argentina

La ley argentina establece que para acceder al divorcio de manera gratuita, es necesario cumplir con ciertos requisitos específicos. Estos son los principales requisitos que debes tener en cuenta:

1. Tiempo mínimo de matrimonio

Para optar por el divorcio gratuito, el matrimonio debe tener una duración mínima de dos años. Esto se aplica tanto a los matrimonios celebrados en Argentina como a aquellos realizados en el extranjero.

Te puede interesar...tramitar cedula azul onlinetramitar cedula azul online

2. Separación de hecho

Es necesario que la pareja esté separada de hecho por al menos un año. La separación de hecho implica que ambos cónyuges vivan en domicilios diferentes y no mantengan una relación conyugal durante dicho período.

3. Acuerdo mutuo

Ambos cónyuges deben estar de acuerdo en solicitar el divorcio y en los términos de la separación. Esto incluye la división de bienes, la guarda y crianza de hijos, y cualquier otra cuestión relacionada con la ruptura del matrimonio.

Proceso de divorcio gratuito en Argentina

Una vez que cumplas con los requisitos mencionados anteriormente, puedes proceder a iniciar el trámite de divorcio gratuito. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir:

Te puede interesar...estado de trámite de pensión no contributivaestado de trámite de pensión no contributiva

1. Comparecencia ante el Registro Civil

Ambos cónyuges deben presentarse de manera conjunta ante el Registro Civil correspondiente a su lugar de residencia. Allí, deberán solicitar el inicio del trámite de divorcio y presentar los documentos requeridos.

2. Documentación necesaria

Para iniciar el divorcio gratuito, es necesario contar con la siguiente documentación:

  • Acta de matrimonio: Debes presentar el acta de matrimonio original o una copia certificada, emitida por el Registro Civil donde se celebró el matrimonio.
  • DNI o pasaporte: Ambos cónyuges deben presentar su documento de identidad o pasaporte vigente.
  • Prueba de separación de hecho: Es importante presentar pruebas que demuestren la separación de hecho por al menos un año. Esto puede incluir facturas de servicios a nombre de domicilios diferentes, constancias de residencia, entre otros.

3. Declaración jurada de bienes

Ambos cónyuges deberán realizar una declaración jurada detallando los bienes que formaron parte de la sociedad conyugal. Esta información es necesaria para proceder a la división de los bienes en caso de haberlos.

Te puede interesar...seguimiento de título en trámite ministerio de educaciónseguimiento de título en trámite ministerio de educación

4. Audiencia de conciliación y homologación

Una vez que se realiza la presentación de la documentación, el Registro Civil fijará una fecha para una audiencia de conciliación. En esta audiencia, se busca llegar a un acuerdo en relación a los puntos planteados por los cónyuges. Si se llega a un acuerdo, este deberá ser homologado por el juez a cargo.

5. Sentencia de divorcio

Una vez que se ha alcanzado un acuerdo y este ha sido homologado, se emitirá la sentencia de divorcio. Esta sentencia tiene el mismo efecto legal que un divorcio realizado mediante otros procedimientos y pone fin al matrimonio.

Beneficios del divorcio gratuito en Argentina

Optar por el divorcio gratuito en Argentina puede ofrecerte diversos beneficios. Estos son algunos de los principales:

1. Ahorro económico

Al eliminar la necesidad de contratar abogados y otros profesionales legales, el divorcio gratuito te permitirá ahorrar dinero. Esto puede ser especialmente relevante en situaciones en las que el matrimonio no cuenta con recursos económicos para afrontar los costos legales.

2. Rapidez en el trámite

El divorcio gratuito en Argentina tiende a ser un proceso más rápido que otros métodos de divorcio. Esto se debe a que el trámite se realiza directamente ante el Registro Civil, sin tener que recurrir a largos procesos judiciales.

3. Solución amigable

Al requerir un acuerdo mutuo entre ambas partes, el divorcio gratuito promueve la búsqueda de soluciones de manera amigable. Esto puede contribuir a una separación menos conflictiva y más respetuosa, especialmente cuando se trata de la división de bienes y la custodia de los hijos, si los hubiera.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario contar con un abogado para realizar el divorcio gratuito en Argentina?

No, no es necesario contar con un abogado para realizar el trámite de divorcio gratuito en Argentina. La comparecencia ante el Registro Civil y el acuerdo mutuo entre ambas partes son suficientes para llevar a cabo el divorcio.

¿Qué sucede si no se cumple con los requisitos para el divorcio gratuito?

Si no cumples con los requisitos para acceder al divorcio gratuito, puedes optar por otros métodos de divorcio, como el divorcio de común acuerdo con abogado o el divorcio contencioso. Estos métodos implican una mayor complejidad y, en muchos casos, un mayor costo.

¿Es posible solicitar el divorcio gratuito si tengo hijos en común?

Sí, es posible solicitar el divorcio gratuito aunque se tengan hijos en común. Sin embargo, en estos casos es necesario llegar a un acuerdo en relación a la guarda y crianza de los hijos, así como a la contribución económica para su manutención.

¿El divorcio gratuito afecta de alguna manera los derechos de las partes involucradas?

No, el divorcio gratuito tiene los mismos efectos legales que cualquier otro tipo de divorcio. Ambas partes conservan sus derechos y obligaciones, y la sentencia de divorcio pone fin al matrimonio de manera legal.

Conclusión

El divorcio gratuito en Argentina es una opción que permite a las parejas separarse de manera rápida, sencilla y económica. Siguiendo los requisitos establecidos por la ley argentina, es posible realizar el trámite directamente ante el Registro Civil, sin la necesidad de contratar abogados. Este método de divorcio ofrece beneficios como el ahorro de dinero y tiempo, así como la posibilidad de alcanzar acuerdos amigables. Si cumples con los requisitos necesarios, el divorcio gratuito puede ser la opción ideal para poner fin a tu matrimonio de manera legal y efectiva.

Preguntas frecuentes

¿Es necesario contar con un abogado para realizar el divorcio gratuito en Argentina?

No, no es necesario contar con un abogado para realizar el trámite de divorcio gratuito en Argentina. La comparecencia ante el Registro Civil y el acuerdo mutuo entre ambas partes son suficientes para llevar a cabo el divorcio.

¿Qué sucede si no se cumplen con los requisitos para el divorcio gratuito?

Si no cumples con los requisitos para acceder al divorcio gratuito, puedes optar por otros métodos de divorcio, como el divorcio de común acuerdo con abogado o el divorcio contencioso. Estos métodos implican una mayor complejidad y, en muchos casos, un mayor costo.

¿Es posible solicitar el divorcio gratuito si tengo hijos en común?

Sí, es posible solicitar el divorcio gratuito aunque se tengan hijos en común. Sin embargo, en estos casos es necesario llegar a un acuerdo en relación a la guarda y crianza de los hijos, así como a la contribución económica para su manutención.

¿El divorcio gratuito afecta de alguna manera los derechos de las partes involucradas?

No, el divorcio gratuito tiene los mismos efectos legales que cualquier otro tipo de divorcio. Ambas partes conservan sus derechos y obligaciones, y la sentencia de divorcio pone fin al matrimonio de manera legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio